
Es verdaderamente indignante y reprensible el silencio absoluto que el programa “Feminismos en tiempos de guerra” de Zona Comanche guardó sobre la sistemática violencia sexual y crímenes de violación masiva cometidos contra mujeres y niñas ucranianas por parte de las fuerzas invasoras de Rusia.
En un debate que se proponía analizar los retos del movimiento feminista ante los conflictos bélicos actuales, omitir por completo la mayor crisis de violencia de género en el contexto de una guerra desde la IIGM constituye un sesgo inaceptable, un menosprecio burlesco y una falta total de solidaridad.
A pesar de que existen abundantes informes de organismos como Naciones Unidas, Human Rights Watch, además de unas 30 organizaciones feministas ucranianas locales como la Feminist workshop que documentan ampliamente estos devastadores crímenes de violencia sexual, en este debate de más de una hora no se les dedicó ni una sola mención.


Incluso en fuentes tan accesibles como la Wikipedia hay una entrada muy detallada sobre la “Violencia sexual en la invasión rusa de Ucrania“, con 76 citaciones relacionadas, más una veintena de referencias a fuentes que abordan específicamente la violación masiva y su uso como estrategia militar en este conflicto. Es inexcusable que no se haya tratado un tema tan bien documentado.
Este silencio deliberado sobre las atrocidades sufridas por tantísimas mujeres y niñas ucranianas a manos de la barbarie rusa resta toda credibilidad y rigurosidad al espacio de debate del canal red TV (tristemente el salto diario actúa igual)
La única mención al conflicto de Ucrania, fue esta payasada de Irene Zugasti, que ante los oídos de las demás tertulianas, tildó a quienes viajaron a la frontera polaco-ucraniana para ayudar a los refugiados, de “solidaridad cuñada“. Esta burla es la guinda que demuestra lo patético de este debate, en el que las supuestas feministas son más bien 4 charlatanas que anulan sus principios feministas y encima se mofan de su propia audiencia.
Un programa que se jacta de abordar los “Feminismos en tiempos de guerra”, pero que se permite ignorar por completo esta cruda realidad, representa un desprecio y una claudicación de sus propios principios. Es intolerable y merece ser ampliamente denunciado.
Quizás resulte irónico el cartel que han diseñado para este lamentable programa. La pistola apunta al feminismo, probablemente de manera accidental y por la mediocre destreza del diseñador. Sin embargo, más allá del detalle, es el contenido de este programa y de muchos otros del canal red TV lo que dispara directamente contra los principios del verdadero feminismo. Aquel que persigue la equidad de género, la igualdad de derechos y libertades para las mujeres. La representación de la lucha por estos valores resulta completamente inverosímil mientras continúan ocultando de manera cínica y sistemática esta cantidad tan abrumadora de atrocidades.

Enlaces:
- Sexual violence in the Russian invasion of Ukraine – Wikipedia
- Ukraine: Rape and torture by Russian forces continuing, rights experts report |United Nations
- World Report 2023: Ukraine | Human Rights Watch
- Feminist Workshop – Ukraine
- Aumentan las denuncias de violencia sexual en Ucrania | Noticias ONU
- Los derechos humanos en Ucrania Amnesty International
- Sobrevivientes de la guerra en Ucrania relatan horrorosas historias de abusos sexuales
Participantes de la tertulia:
- Irene Zugasti (periodista y politóloga)
- Nerea Barjola (Doctora en estudios de género)
- Vicky Columba (Activista Regularización Ya)
- Laura Arroyo (Comunicadora política)
Leave a Reply