Es una verdadera lástima que un material tan valioso e importante como la entrevista a Pedro Chillón, con sus profundas reflexiones, se publique en un canal como Canal Red TV, que se ha convertido en un instrumento de propaganda al servicio de intereses de Putin y que incurre en la manipulación sistemática de su audiencia.
Las contradicciones entre el mensaje de Chillón y la práctica de Canal Red son flagrantes y ponen en evidencia el cinismo de este medio. Mientras Chillón aboga por la autenticidad, la honestidad y una mirada crítica hacia el éxito superficial, Canal Red se dedica a:
- Manipulación emocional selectiva: Denuncia con detalle los horrores que sufren los niños palestinos en Gaza, generando una respuesta emocional en su público, pero silencia por completo el sufrimiento de los niños ucranianos víctimas de los ataques rusos. No encontrareis ni una sola mención en cientos de horas dedicadas a cubrir la invasión de Ucrania. Esto demuestra que el horror infantil se utiliza como herramienta para la agenda política del canal, no como una verdadera preocupación por el bienestar de los niños. La búsqueda de la verdad, que tanto valora Chillón, queda sepultada bajo la propaganda de este canal.
- Doble rasero en la justicia internacional: Canal Red recuerda insistentemente la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu por crímenes de guerra, pero ha ignorado la orden de arresto contra Putin emitida por la misma institución. Esta inconsistencia, esta manipulación de la información, contradice la reflexión de Chillón sobre la relatividad de la verdad y la importancia de la honestidad.
- Censura y bloqueo a la crítica: Los comentarios que cuestionan la línea editorial del canal o denuncian la manipulación informativa, incluso si se hacen de forma respetuosa, son sistemáticamente eliminados. Los usuarios que expresan estas críticas son bloqueados. Esto choca frontalmente con la valoración de Chillón por la observación de lo cotidiano, la diversidad de opiniones y la crítica a la cultura de la apariencia. Canal Red, en lugar de fomentar el debate y la reflexión, impone una visión única y sesgada.
- El concepto de “pobre triunfador” que se explora en la entrevista, se puede aplicar al propio canal. Canal Red se presenta como un medio exitoso en la “lucha” contra el sistema, pero a costa de sacrificar la verdad, la honestidad y el respeto por su audiencia. Su éxito es, por tanto, un éxito vacío, una victoria pírrica que se asienta sobre la manipulación y el engaño.
En definitiva, la publicación de una entrevista tan rica en contenido y tan crítica con la superficialidad en Canal Red es una ironía cruel. Es como si las palabras de Chillón, que llaman a la autenticidad y a la reflexión profunda, se perdieran en un mar de propaganda y manipulación. Es una muestra más del abismo que separa la búsqueda de la verdad del ejercicio del cinismo al servicio de una agenda política.
Comentarios que normalmente serán eliminados por el Canal Red TV


Leave a Reply