La Base 5×40: Cuando la manipulación de declaraciones se Viste de Periodismo


Manipulación Deliberada en la Traducción del Discurso de Netanyahu

La “traducción” del discurso de Netanyahu es una alteración intencionada del mensaje original. Los cambios en el vocabulario y el tono, demuestran una manipulación deliberada que ajusta el contenido a una narrativa del conflicto como agresión militar.

La Base 5×40 | Sale Biden, entra Trump; sale Gallant, entra Katz

La Base 5x40 traducción manipulada de Netanyahu, destacada en enormes cuadros rojos

La Base 5×39 | Donald Trump gana las elecciones en EEUU

La base 5x39 – Traducción (neutra) de Trump. Eligen letra pequeña y sin relleno, aún sobre una imagen llena de letras. (Programa del día anterior)

Traducción Manipulada por La Base

“Todos lo saben, pero la crisis de confianza que se produjo entre mí y el ministro de seguridad se convirtió en una crisis general.
Esta crisis no permite el continuo desarrollo del ejército.
No solo lo digo yo, sino también muchos miembros del gobierno.
Por eso, hoy decidí finalizar la misión del Ministro de Seguridad.
En su lugar, decidí asignar la misión de Ministro de Seguridad a Israel Katz.”

Texto Original (hebreo)

כולם יודעים את זה, אבל המשבר באמון שנוצר בעקבות ההתנהלות הרבנית של בנסון הביטחון הפך לנחלת הכלל?
והמשבר הזה אינו מאפשר המשך תקין של ניהול המערכה.
לא רק אני אומר את זה. מרבית חברי הממשלה ומרבית חברי הקבינט כמעט כולם שותפים לתחושה הזאת שכך אי אפשר להמשיך.
לאור זאת החלטתי היום על סיום כהונתו של שר הביטחון. במקומו החלטתי למנות לתפקיד את השר ישראל קץ.

Manipulaciones y sus Implicaciones

  1. De “Gestión” a “Desarrollo del Ejército”
    Original: Netanyahu menciona que la crisis de confianza impide la “gestión continua” (ניהול המערכה) del sistema de seguridad.
    Traducción manipulada: “No permite el continuo desarrollo del ejército.”
    Impacto: Esta alteración sugiere que Netanyahu despidió al ministro porque estaba obstaculizando una expansión militar, creando una percepción falsa de una agenda bélica por parte del gobierno israelí.
  2. La “Misión” como Falsa Narrativa de Agenda Militar
    Original: Netanyahu utiliza “cargo” o “función” (כהונתו, “su posición”) para describir el puesto del ministro.
    Traducción manipulada: La palabra “misión” introduce una connotación de objetivo militar, implicando una “misión” agresiva, cuando el discurso original simplemente refiere a una reestructuración administrativa.
    Impacto: Este cambio refuerza una idea de agresividad en la política israelí, desviando el sentido original hacia una supuesta intención militar extrema.
  3. “Crisis de Confianza” Convertida en Conflicto Personal
    Original: La crisis es presentada como una pérdida de confianza generalizada en la gestión del ministro de seguridad.
    Traducción manipulada: En la versión falsa, la crisis se reduce a un conflicto entre Netanyahu y el ministro.
    Impacto: Esto oculta la verdadera naturaleza de la crisis, simplificándola y usándola como herramienta de polarización.
  4. Contexto Manipulado a Través del Término “Genocidio”
    El programa utiliza la palabra “genocidio” repetidamente (27 veces!) al referirse al conflicto de Israel con Hamas. Al presentar una traducción manipulada del discurso de Netanyahu, se refuerza una narrativa de intencionalidad genocida que no se encuentra en el mensaje original.
    Impacto: Este contexto deliberadamente ajustado busca legitimar una postura extrema y distorsionar el motivo de la destitución del ministro, orientando la interpretación hacia una supuesta estrategia de represión militar.

Conclusiones

  1. Manipulación Deliberada: Las alteraciones en esta traducción no son errores; son cambios calculados para tergiversar la situación en Israel y la decisión de Netanyahu.
  2. Creación de una Narrativa Sencilla y Sensacionalista: Reducir la crisis a un conflicto personal o una cuestión de estancamiento militar simplifica la narrativa y facilita su manipulación.
  3. Refuerzo de una Agenda Ideológica: En el contexto de la mención reiterada de “genocidio”, esta traducción parece diseñada para apuntalar una percepción de agresión militar deliberada.

La introducción del video es un claro ejemplo de cómo el equipo de La Base utilizan distorsiones para evocar una reacción emocional en la audiencia, manipulando la realidad para reforzar su narrativa completamente sesgada.
Desde el inicio, Pablo Iglesias presenta el tema con una narración en primera persona, hablando como si él mismo hubiera realizado una investigación y presentado pruebas ante el Consejo de Derechos Humanos. Sin embargo, después revela que las declaraciones provienen de Francesca Albanese, relatora de la ONU, lo cual no solo distorsiona su papel de presentador, sino que manipula la interpretación del espectador sobre la fuente y autoridad de las acusaciones.

El montaje es muy astuto: Iglesias inicia el programa con un relato personal que evoca autenticidad atrapando emocionalmente a la audiencia, que percibe sus palabras como fruto de una experiencia directa en lugar de una simple lectura de palabras ajenas. Al usar frases impactantes como “patrones de actos homicidas” o “exterminio” y destacar cifras de víctimas sin contexto, el discurso se carga de imágenes aterradoras. De este modo, se fomenta una imagen de Israel como un ente opresor implacable, y se encaja en la narrativa que sostiene su Canal ReD sobre la supuesta agresión y “genocidio” en Gaza.

El discurso tiene al menos dos manipulaciones evidentes:

Estructura narrativa para inducir indignación: La introducción de datos crudos y detalles escalofriantes, como el número de niños muertos o la destrucción de infraestructuras, se combina con las acusaciones de genocidio para provocar una respuesta emocional de indignación. Al mantener este tono y retrasar la referencia a la fuente, el programa no da lugar a un análisis más equilibrado ni a una revisión del contexto; en su lugar, manipula el mensaje en una dirección específica. El uso repetido de “genocidio” (mencionada 28 veces) subraya la intención de consolidar una visión unidimensional y acusatoria contra Israel.

Construcción falsa de autoridad: Al hablar en primera persona, Iglesias genera la ilusión de autoridad y cercanía con los hechos, algo que resulta engañoso y éticamente deplorable cuando finalmente se reconoce que es una cita indirecta de Albanese. La aclaración en el minuto 2:30, donde menciona a la relatora, ocurre después de haber ya impactado emocionalmente a la audiencia, logrando así que la narrativa creada desde el inicio se establezca antes de cualquier referencia real.


La imagen de la portada es una manipulación visual inaceptable y un desprecio absoluto hacia los principios de objetividad periodística

Acusa a Israel de genocidio y sugiere que el cambio en el ministerio de defensa es un “relevo” en actos atroces, evidenciando una intención clara de inflamar y difamar, no de informar.
Las sonrisas de Netanyahu y Trump, junto a una bandera israelí ensangrentada y montañas de calaveras, están calculadas para provocar un rechazo visceral, sin intención alguna de ofrecer una perspectiva equilibrada.
Este contenido, lleno de símbolos incendiarios, es propaganda burda que pisotea toda norma ética y no puede tolerarse como periodismo válido.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *